Comunicados

Apoyo a nuestra Argentina y repudio a los especuladores internacionales

Pinterest LinkedIn Tumblr

La Argentina atraviesa un nuevo momento particular en su vida financiera. Luego de no haber podido acordar con los fondos buitres y con incertidumbre acerca de un acuerdo entre privados (el cual involucraría a bancos argentinos), se abre un marco de incertidumbre sobre cuál será el futuro de la situación.

 

En el día de ayer, luego de las conversaciones del Ministro de Economía con el mediador de la causa, no se logró llegar a un acuerdo. Para recordar brevemente, entre los pedidos argentinos se destacaba la reposición del “stay” para evitar embargos, sumado a esto, se mantenían todos los esfuerzos para evitar la famosa cláusula RUFO, la cual conllevaría a mayores montos de deuda producto de nuevos reclamos.

Por otro lado, corrieron comentarios sobre un posible acuerdo entre privados. Este involucraría a los holdouts con bancos privados argentinos, los cuales comprarían (como una de las opciones) la deuda de los fondos buitres. De todos modos, varios titulares de hoy dan como caída esta negociación.

A pesar de las diversas situaciones, rumores y comentarios, aún no está aclarada la situación. Mientras tanto surgen varios interrogantes: ¿la Argentina se encuentra en default? Técnicamente la imposibilidad de pago (por más que haya tenido contenido legal de la Justicia de EE.UU.) conlleva a esta situación. ¿Cómo repercutiría esto en la economía real y el bolsillo de los trabajadores? ¿Qué medidas podría implementar el Gobierno para contrarrestar? ¿Puede aparecer un acuerdo posterior?…

Las dudas son muchas por el momento. Por todo, desde el Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino queremos brindar y exponer nuestro total apoyo a la causa argentina en contra de los fondos buitres, la decisión de la Justicia estadounidense y todo aquel que quiera atentar contra las condiciones económicas y financieras nacionales. Uno de nuestros principales fines es la búsqueda del bienestar para todos los ciudadanos argentinos.

 

Comments are closed.