Comunicados

Baja el Dólar Blue y se equilibran las Reservas

Pinterest LinkedIn Tumblr

El billete informal viene bajando continuamente en los últimos días luego del alto precio que tuvo durante estos meses. La llegada de Alejandro Vanoli al Banco Central de la República Argentina tuvo una alta volatilidad inicial en los mercados, pero al pasar los días, esas dudas se fueron traduciendo en cambios notables. El dólar marginal tuvo en estas semanas una baja considerable, incluso en últimas horas seguía disminuyendo la brecha.

 

A su vez, la activación de una parte del acuerdo de swap con el Banco Central de la República Popular de China, firmado en julio del corriente año por un total aproximado de U$S 11.000 millones, permite el aumento de las Reservas Nacionales. Este pacto que podría describirse como una línea de crédito, ha otorgado mejores herramientas a los hacedores de política monetaria local. 

En consecuencia, en las últimas semanas con una cantidad equilibrada de billetes y monedas en la economía, el aumento de reservas, el mayor control a los especuladores y negociaciones continuas con los holdouts, el dólar blue acumula un descenso importante. 

No obstante y por razones obvias, distintos medios no le dan la importancia a la noticia y tampoco se justifican las duras críticas que este acuerdo recibió de varios economistas.

Desde el Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino -CECREDA- apoyamos la lucha contra la especulación y repudiamos a los agoreros económicos enquistados en grupos concentrados que solo beneficiaron a unos pocos. Alentamos este tipo de expectativas económicas positivas que promuevan y mejoren el clima de inversiones y consumo.

Mauro González
Presidente

Mariano Uccellatore
Secretario General

Comments are closed.