Desde el Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino (CECREDA) queremos saludar a todos los argentinos y argentinas en el Día del Pensamiento Nacional, festejando y conmemorando el aniversario del nacimiento del genial Arturo Jauretche.
En este breve espacio de reflexión también queremos recordar a otros pensadores del quehacer nacional como Juan José Hernández Arregui y Raúl Scalabrini Ortiz, entre otros.
Creemos que la mejor forma de recordarlos es seguir generando un pensamiento nacional, entendido como un pensamiento surgido y producido desde la misma Nación y desde una mirada independiente de las usinas de pensamiento de las grandes metrópolis. Esto es lo que continuamente hacemos en CECREDA.
En pleno siglo XXI, el pensamiento nacional no sólo necesita de pensadores aislados. Las tecnologías de la información y la comunicación son una herramienta esencial, pero que puede ser usada para institucionalizar un pensamiento único enmarcado en el esquema del aula global, so pretexto de llevar determinado tipo de educación al mundo. Ya sea proveniente de Universidades de países desarrollados o desde usinas de pensamiento del pensamiento neoliberal, el esquema del aula global nos está pisando los talones. Desde CECREDA llamamos la atención sobre esto y abogamos por la rápida puesta en marcha de un análisis profundo de esta situación, que nos lleve a una institucionalización mayor de la soberanía intelectual y a una más rápida integración regional institucionalizada en relación al conocimiento, las ideas y los valores comunes de los pueblos de América Latina.
Comments are closed.