Comunicados

El fortalecimiento de las Pymes hacia la década del Desarrollo

Pinterest LinkedIn Tumblr

Ayer por la tarde Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino –CECREDA- llevó a cabo la convocatoria sobre “Condiciones Productivas de las PyMEs para el Desarrollo Argentino”, en el que disertó el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, Lic. Horacio Roura.

Durante la charla se plantearon los lineamientos vinculados al crecimiento de la Industria Argentina y a la importancia del emprendedorismo como el motor para el fortalecimiento y desarrollo del mercado interno, a través de la incorporación de un valor agregado a los procesos productivos que generen competitividad.

Roura destacó que la Argentina genera el doble de valor agregado que en 2003, y que un tercio del total de las pymes nacionales se encuentran en etapa de crecimiento y evolución.

Durante el desarrollo del debate, el Secretario hizo mención a la Industria Automotriz y al Sector Agrícola como las principales fuentes generadoras de trabajo y mano de obra. Sin embargo, las áreas de Biotecnología, Microelectrónica, el Sector Farmacéutico y la Industria del Software, pertenecen mayoritariamente a empresas en crecimiento que se destacan por ser pymes sólidas y competitivas, ocupando muchas de ellas el primer puesto en Latinoamérica como líderes de la región.

Paralelamente, agregó que es fundamental articular políticas macroeconómicas, sectoriales y microeconómicas para lograr la coherencia en el trabajo y desarrollo de la industria, favoreciendo a todos los sectores.

El Lic. Horacio Roura resaltó que para un correcto desarrollo de la pequeña y mediana empresa se debe reemplazar las importaciones por productos locales. Y subrayó que Argentina está conformada por una sociedad emprendedora, que se diferencia con otros países del mundo debido a que no emprenden por necesidad, sino por negocio.

El Secretario PyME finalizó su exposición haciendo referencia a que el principal objetivo de la Secretaría es focalizar, con un criterio articulador y fortalecedor, a las cadenas de valor, para dar lugar a la consolidación de estos eslabones de una manera completa e integrados entre sí con una mejor distribución, que da lugar a un mayor arraigo local de las empresas, la valoración del producto regional, la sustitución de importaciones, el fortalecimiento del mercado interno y la mantención de una industrialización sustentable que desarrolle dentro de la PyMe una real cultura financiera, gracias al apoyo e intervención del Estado y del sector privado.

Al finalizar, el Presidente de CECREDA, Mauro González remarcó que “en estos últimos años se ha conseguido crear empleos genuinos y fortalecer el mercado invirtiendo en Educación, Ciencia y Tecnología sobre Políticas de Mercado Externo, no cerrando la economía, sino que fortaleciendo el Desarrollo de la Industria Nacional.”

 

Comments are closed.