El retorno de la Fragata Libertad
Desde el Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino -CECREDA– reconocemos las acertadas decisiones políticas que la Presidente Dra. Cristina Fernández ha tomado y el profesionalismo de la Cancillería, del Ministerio de Defensa y del Ministerio de Economía en la ejecución de estas medidas que han permitido repatriar a la Fragata A.R.A. Libertad. A su vez, queremos destacar que ha sido un logro por el símbolo nacionalista que la embarcación representa para toda la sociedad Argentina. Pero lo más importante es que se ha llamado a la comunidad internacional para que reflexione sobre el modelo económico global instalado que, a través de la especulación financiera materializada por los fondos buitres o corporaciones sin patria, impide el desarrollo y el normal desenvolvimiento de los estados soberanos.
En un desesperado, pero no menos calculado, artilugio legal el “fondo buitre” NML intentó apropiarse de una presa de cambio, nada más y nada menos que la Fragata Armada de la República Argentina Libertad, que le permitiese mejorar su posición de negociación al respecto de los bonos de deuda soberana Argentina que tiene en su poder; botín producto, ya no de otro atraco, sino de su actividad habitual: “la piratería financiera”.
La puja por repatriar a la Fragata A.R.A. Libertad no hizo más que materializar la profundidad de la crisis económica global, donde los capitales especuladores buscan reordenarse. Es claro que ni Europa, ni Asia, ni Estados Unidos encuentran una salida que no sea la de pagar con ajuste y recesión las deudas que han quedado luego de una o más décadas, en las que impulsaron e instalaron la idea de que el dinero se puede reproducir así mismo.
Para CECREDA “lo que está en discusión no es si corresponde o no pagar los bonos de deuda soberana, compromiso que el Estado Nacional ha cumplido religiosamente penalizando, por ejemplo, el desarrollo de la matriz industrial nacional. El punto es si un fondo especulativo o una persona jurídica foránea pueden o no delinear las políticas económicas de los estados soberanos; esta es la verdadera crisis internacional de la que nadie quiere hablar”.
Desde CECREDA apoyamos la medida implementada, festejamos el Retorno de la Fragata Libertad, e instamos a la comunidad internacional a que ponga cada cosa en su puerto, a los estados soberanos por sobre las corporaciones apátridas.
Comments are closed.