Las políticas monetaria y cambiaria son dos herramientas fundamentales en la economía con gran influencia en el devenir de la misma y repercusión directa en el nivel de vida.
En lo referido a los principales agregados monetarios, durante el mes de junio y en lo que va de julio se ha modificado la tendencia de los primeros meses del año. De esta manera, en estos dos meses se ha incrementado la Base Monetaria (billetes y monedas en poder del público) en un promedio mensual del 6%. En el acumulado anual este agregado se ha desplazado un 3,48% con respecto al 2013.
Por su parte, las Letras del Banco Central (Lebac´s) mantienen una expansión acumulada en el 2014 de aproximadamente el 85%. Esta acción incrementa la esterilización de pesos de la economía que viene desarrollando la autoridad monetaria.
Por su parte, las Reservas del BCRA han mostrado un crecimiento desde enero hasta esta parte. De todos modos, en el acumulado anual se observa una reducción en torno al 3%.
En el ámbito cambiario, luego de la devaluación de enero del orden del 23%, se mantuvo estable el precio del Peso con respecto al Dólar en torno a los $8. En los últimos 3 meses, ha vuelto a modificarse la tendencia, con pequeñas depreciaciones delamoneda nacional hasta ubicarse en mediados de Julio en aprox. $8,16 por Dólar.
En el gráfico a continuación se expone la evolución del Tipo de Cambio de Referencia y la relación entre Base Monetaria y Reservas. Hacia Julio del corriente se observa una diferencia entre ambas variables del 38% aprox.
Lic. Mariano Uccellattore
Secretario Economía Cecreda.
Comments are closed.