Me gustaría contarte que soy parte de una generación que fue casi obligada a emigrar y a perder todo por sobrevivir. Soy parte del “que se vayan todos”, de las cuasi monedas, de los saqueos, de los piquetes de miles de personas, de cinco presidentes en un abrir y cerrar de ojos etc.
Y después de tanto sufrir y llorar por no saber para que estamos en un país en el que nos invita a irnos, decidí que no quería irme, que quería apostar por mi país y apostar por el cambio y entonces marche con la cacerola junto con mi hermana para que se vaya De la Rua y comencé a participar y a exigir un cambio al igual que millones de argentinos. Tanto esfuerzo de tantos que queríamos vivir en un país mejor tuvo su recompensa y esa fue la conducción de Néstor Kirchner seguida por nuestra flamante Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
A pasado mucho y somos conscientes de que hemos vivido y que tenemos mucha experiencia acumulada, sabemos que hemos avanzado mucho casi como para darnos un respiro y mirar al cielo… pero no podemos, por que en la Argentina hay argentinos que sufren mucho, que no tiene trabajo, que no tienen vivienda propia, que le falta luz, cloacas, agua potable etc y no muy lejos, acá nomas a 20 km de la Casa de Gobierno bien nos decía nuestro flamante Ministro de Planificación Federal Arq. Julio De Vido. Por eso y por mucho más debemos seguir y seguir fortaleciendo el proyecto nacional y popular que nos dio todas las alegrías y debemos ser responsables no solo de nuestro futuro sino también del futuro de todos los países que integran la UNASUR ya que separados no sobreviviremos, bien lo decía el General Juan Domingo Perón y con coraje lo defendió al sacar a Washington y su proyecto de ALCA nuestro gran estadista Néstor Kirchner.
Seguimos dando demostraciones más que contundentes de que no queremos ser espectadores de lo que nos pasa y queremos dar nuestro aporte para fortalecer el camino que desde hace más de 8 años viene transformando a la Argentina.
Cuando comenzamos a reunirnos y a crear el proyecto que hoy es una realidad, nos planteamos muchos aspectos sobre cual debiera ser el aporte fundamental que hacia falta que CECREDA realice. Todo se fue esclareciendo con el pasar de los meses y con la incorporación de un grupo de compañeras y compañeros que nos fueron ayudando a encontrar en grupo el sur de un espacio que quiere dar un aporte valioso a la Argentina.
Mauro Gonzalez asumió la conducción de CECREDA con la mirada puesta en los desafíos que tenemos y en los compromisos que no podemos dejar de asumir todos los que queremos mejorar la Argentina para los Argentinos.
CECREDA es muy grande, tiene mucho para dar, quienes hoy integran CECREDA tienen un compromiso y una disposición a dar lo mejor de cada uno que realmente me da mucho orgullo, pero al espacio le faltas vos, por que CECREDA sin vos no es lo mismo. En diciembre vamos a estar asociando a nuestros primeros socios a CECREDA y queremos que te sumes, que seas parte, que aceptes el desafío de todo lo que hace falta, vamos a recibir pedidos en presidencia@cecreda.com.ar, pedí tu solicitud, fortalecenos y danos tu apoyo, lo que buscamos es no esperar a que alguien más lo haga, somos nosotros los que nos hacemos cargo de nuestro pasado y queremos fortalecer el glorioso futuro que todos los Argentinos nos merecemos.
Gustavo Enrique Altieri
Vicepresidente de CECREDA
Comments are closed.