Bases fundacionales
El Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino se constituye como entidad, con los siguientes objetivos:
1. Reflexionar sobre la realidad política, económica, social y cultural nacional e internacional, para aportar al desarrollo y fortalecimiento de nuestro país.
2. Generar contenidos y documentos a través de investigaciones interdisciplinarias de temas de trascendencia nacional e internacional que sirvan de apoyatura a los diferentes sectores, como organismos estatales, ONG´s, sindicatos, empresariado y distintos agentes sociales; generando propuestas para el desarrollo sustentable.
3. Brindar saberes, conocimientos y herramientas en los niveles técnicos-dirigenciales a los distintos actores sociales mediante divulgación y capacitación, con el objetivo de apuntalar el crecimiento y consolidación de un modelo de país basado en el crecimiento económico, la inclusión social, la redistribución del ingreso, el fortalecimiento del mercado interno y la consolidación de las capacidades institucionales.
4. Desarrollar campañas y acciones concretas a través de Planes, Programas y Proyectos destinadas a concientizar, fortalecer y profundizar unl Proyecto Nacional y federal para promover diferentes formas de participación ciudadana.
5. Colaborar con las diferentes regiones económico-políticas internacionales, especialmente con la Unión de Naciones Sudamericanas –UNASUR- y la CELAC, en pos de profundizar la inserción económica y política internacional de Argentina.
CECREDA SE PLANTEA ENTONCES, A TRAVÉS DE DIFERENTES ACCIONES, TRANSFORMAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN UN PROCESO DE DESARROLLO NACIONAL SUSTENTABLE Y A LARGO PLAZO.
PRETENDE APORTAR AL ANÁLISIS GENERAL DE LAS DIFICULTADES QUE ENFRENTAN LOS DISTINTOS SECTORES POLÍTICO-ECONÓMICO-SOCIALES DEL PAÍS Y ESTABLECER UNA SERIE DE LINEAMIENTOS Y POSTULADOS PARA APUNTALAR EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL GENERAL.
Cuenta con un equipo interdisciplinario proveniente de la Sociología, la Ciencia Política, la Economía, la Filosofía y las Ciencias de la Comunicación, cuyos conocimientos se vuelcan a la generación de saberes, al diseño de políticas y lineamientos y al desarrollo de acciones y campañas concretas.
Por Desarrollo Nacional se entiende un proceso en el que se produce el encuentro entre el capital y el trabajo, en la medida en que el Desarrollo es un desafío superador del mero crecimiento, y que requiere del consenso entre los diferentes sectores sociales.
El Centro debe posicionarse como herramienta política de los sectores empresariales, sociales y del Estado a nivel Nacional, Provincial y Municipal.
La consolidación de un Proyecto Nacional y federeal requiere del trabajo conjunto y articulado de todos los actores sociales.
El Estado, en este sentido, en tanto organismo responsable de las macropolíticas, será un agente fundamental con el cual colaborar en base al conocimiento generado. El Centro trabajará para brindar información y conocimiento, así como lineamientos para el desarrollo y la profundización de políticas.
Las Organizaciones de la sociedad civil serán otros actores relevantes en este proceso como aglutinadores sociales promotores de la participación democrática.
Las políticas y los lineamientos establecidos serán los encargados de articular a los actores sociales. El objetivo es facilitar la integración de los actores en torno de políticas de fortalecimiento del proyecto nacional y federal sostenido por un adecuado modelo educativo que permita asegurar el compromiso por parte de los ciudadanos para su desarrollo y expansión.
Comments are closed.