Medio: DIARIO POPULAR
Sección: Política Pág. 4
El presidente del Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino (CECREDA), Mauro González, sostuvo ayer que la «Argentina transita la transformación política industrial más profunda de la que pueda darse cuenta desde los últimos 50 años«.
González indicó que «se trata de una transformación positiva que involucra un fuerte proceso de sustitución de importaciones, la administración de los recursos energéticos estratégicos, el fortalecimiento del entramado pyme y el desendeudamiento externo«.
En ese sentido, puso de relieve «las decisiones políticas que impulsan el fortalecimiento de la industria nacional con identidad y con valores que promuevan la unidad nacional y la integración latinoamericana«.
También evaluó que «la unidad industrial es un requisito sine qua non si se pretende atravesar un proceso de transformación ordenado y de progreso».
El titular del CECREDA sostuvo que «a pesar que la competitividad, sobre todo a nivel de la pequeña y mediana empresa, es una tarea pendiente desde el sector privado, los créditos a las pymes, apoyo a los emprendedores y a la instalación de nuevas industrias, como también la producción nacional, son algunos de los conceptos perdidos que se están recuperando en este tiempo«.
Por su parte, la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) aseguró ayer que «ante la crisis internacional, la Argentina viene demostrando que alentar la producción y el mercado interno es el camino para mantenemos con rumbo firme hacia el desarrollo«.
En un comunicado con motivo del Día de la Industria, la UIPBA afirmó: «Si queremos alcanzar el desarrollo, hace falta también que la banca privada se sume con decisión a financiar la producción, como insinúa hacerlo a través de las medidas impulsadas desde el gobierno nacional, ya que el nivel de crédito privado hacia la producción en la Argentina continúa siendo bajo y aumentarlo es una de las asignaturas pendientes«.
Comments are closed.