El secretario de Empleo, Enrique Deibe, consideró «posible el pleno empleo» y aseguró que «hay condiciones para creerlo», durante un encuentro con empresarios en el que recordó además que la desocupación llegó a 27% en 2001 y se redujo hasta 7% en la actualidad.
Deibe participó en un encuentro organizado por el Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo de la Argentina (Cecreda), informó la cartera laboral. Según el funcionario, la desocupación bajó a un dígito a partir de 2007 «gracias al refuerzo de actividades generadoras de empleo, que estimulan el trabajo interno en la economía local, como dinamizador de la industria nacional».
Deibe también describió las estrategias de Estado para aumentar la ocupación. Mencionó en ese sentido la elaboración de programas para capacitación y formación; el apoyo e incentivo a la educación de adultos; y la «reaparición de la escuela técnica», como base de la profesionalización. El secretario señaló además que se dieron respuestas a actividades dinámicas como la construcción, y las industrias textil y metalúrgica, entre otros grandes rubros generadores de trabajo.
Puso de relieve asimismo la recuperación de instituciones de formación profesional (en escuelas de oficios, sindicatos y cámaras) y la incorporación masiva de trabajadores jóvenes, que integran la mayor franja etárea de inclusión laboral. Deibe destacó la defensa del trabajo registrado y planteó el objetivo de «mantener los niveles de empleo, pensando más en la calidad que en la cantidad». Para eso, concluyó el secretario de Empleo, se prevé «continuar con la cobertura de asignaciones y garantizar la protección social para todos los trabajadores».
Comments are closed.